Para el finde – Un día más con vida

Esta semana hablamos de cómo el trabajo periodístico influye en las obras de estos profesionales: ¿dónde termina el recuento de los hechos y dónde inicia la ficción? O también, ¿en dónde acaba la objetividad del periodista y se mezcla la subjetividad del individuo? Para este fin de semana te quiero recomendar una obra breve de un peso pesado del periodismo: Un día más con vida, de Ryszard Kapuściński.

Si no conocés a Kapuściński, cero estrés: yo te cuento un poquito sobre él. Este polaco se graduó como historiador en la Universidad de Varsovia, pero se dedicó al periodismo. Colaboró en varios medios, pero la Agencia de Prensa Polaca lo designó como su único corresponsal extranjero. Así comenzó una larga vida de viajes por Asia, Europa, América y África.

Kapuściński se hizo famoso porque reportó desde primera fila golpes de Estado, la emancipación de varias colonias y guerras. Un día más con vida es precisamente esto: un recuento de la caída del colonialismo portugués en Angolia. En 1975, cuando los blancos abandonaban el país para escapar de la guerra de independencia que se acercaba a la capital -Luanda-, Kapuściński se quedó en la ciudad.

Un día más con vida traspasa la crónica periodística, para transformarse en el diario de un hombre asustado por su vida, solo e indefenso, pero igual consciente de cómo esta experiencia y su pluma darán un rostro humano que trascienda la sangre y muerte que marcaron este evento histórico.

Mientras preparaba esta recomendación, ¡me enteré que hay una película animada basada en el libro! Así que claro, te dejo el trailer por aquí.

  • Título: Un día más con más vida
  • Autor: Ryszard Kapuściński
  • Año de publicación: 2003
  • Páginas: 182
  • Editorial: Anagrama

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: