
En el podcast de esta semana hablamos de novelas que surgieron en internet, y tratamos específicamente el tema de las novelas ligeras. Por eso, hoy quisiera recomendarte una de las primeras que leí y que me en-can-tó.
Se trata de La leyenda del Caballero Sol, o The Legend of Sun Knight.
El Reino de Sonido Olvidado es hogar de una de las principales religiones del mundo: la Iglesia del Dios de la Luz. La iglesia fue fundada hace varias generaciones por doce caballeros con poderes y personalidades bien definidas. Para mantener la estabilidad y confianza de la iglesia y sus seguidores, cada caballero escoge a un heredero que ocupe su rol al pie de la letra; es decir, con su misma personalidad. O al menos, esa es la idea.
Nos encontramos ya en la generación número 38, y Grisia Sun (o Creus Sun, dependiendo de la traducción que leás) es el perfecto Caballero Sol: rubio como el sol, con una sonrisa radiante como el sol, con un alma caritativa y generosa como el sol, recto y luminoso como el sol. ¡Mentira! Por dentro su personalidad es oscura, retorcida, vengativa; pero eso sí: justa. Aun cuando mantiene una fachada para el resto del mundo y esconde su verdadera personalidad, Grisia cumple sus funciones como líder de los doce caballeros del Dios de la Luz.
Cuando el corrupto rey intenta culparlo de la muerte de un guarda de palacio, Grisia desenmascarará no solo al asesino de Roland, su amigo de la infancia, sino que también se sumergirá en los secretos de su propio pasado, que bien podrían afectar su futuro y el del mundo entero.
Esta novela, de origen taiwanés y escrita por la autora Yu Wo entre los años 2007 y 2012, trata varios temas interesantes: las fachadas que algunas personas mantienen por el bien de otros, la línea difusa entre el bien y el mal, y, sobre todo, el amor fraternal de una familia que se formó a sí misma. Grisia y sus caballeros no son hermanos de nacimiento, pero aun con sus diferencias y problemas se aman y protegen los unos a los otros. Entre ellos, se aceptan como realmente son, sin apariencias.
Además, la historia tiene comedia. ¡Es divertídisima! Ya sean la personalidad retorcida de un hombre forzado a la perfección, o la timidez de un tipo forzado al papel de galán, o la pasión inconmensurable de un sujeto forzado a nunca mostrar sus sentimientos, o la compasión de otro forzado a nunca mostrar clemencia… todos estos conflictos entre las personalidades verdaderas de cada caballero y la que enseñan por el bien de su iglesia generan situaciones tanto cómicas como inteligentes.
Otro punto extra, al menos para mí, es que aunque el protagonista es líder de una iglesia, nunca restriega sus creencias al lector ni a quienes le rodean. Al contrario: en un mundo ficticio politeísta, lleno de grandes y pequeñas religiones (el Dios de la Luz, el Dios de la Guerra, el Dios Sombra, etc.), los personajes alcanzan tolerancia y armonía entre sus distintos credos. Aunque los dioses de este mundo codician más creyentes para mejorar su estatus y poder, nuestro protagonista cree en la paz y la convivencia por encima de las diferencias de credo. Y ese me pareció un mensaje muy hermoso.
Pero a todo esto, ¿qué rayos es una novela ligera? Este es un género bastante popular en Asia, y su medio de distribución por excelencia son los sitios web especializados. En el caso de La leyenda del Caballero Sol, la historia se publicó en el blog de su autora; aunque más adelante una casa editorial se interesó en el texto y lo publicó en ocho volúmenes.
Por surgir principalmente en Asia, las novelas ligeras populares reciben varias adaptaciones: a manga o manhua (novela gráfica japonesa o china, respectivamente), a anime o donhua (animación japonesa o china) e incluso a live action. En el caso de esta novela, recibió una adaptación en manhua (¡y aún sigo esperando la animación!).
Lamentablemente, si querés leer esta novela no hay una publicación oficial en español. Pero sí podés encontrar traducciones hechas por fans en internet. ¿Quién sabe? Quizás algún día, si hay suficientes fans de La Leyenda del Caballero Sol, alguna editorial se animará a publicarla en este lado del mundo. Si eso sucediera, yo conseguiría la versión oficial para reírme y sufrid de nuevo con Grisia y sus caballeros.
¿Habías oído antes de La leyenda del Caballero Sol? ¿Has leído antes alguna novela ligera? Si así es, contanos qué te pareció, ¡nos encantará tener recomendaciones para próximas lecturas y podcasts!
Deja un comentario