
¡Hola!
En esta ocasión les quiero hablar sobre la novela ¨Más allá del Río¨ de la autora costarricense Emilia Macaya.
En esta novela de ficción, que se enmarca en un hecho histórico de Costa Rica, la autora nos presenta a María Cañas, una mujer viuda que luego de 20 años quiere saber por qué y quién decidió que su marido fuera fusilado. Para esto, contrata a un investigador colombiano llamado Julio Espada. El difunto es nada más y nada menos que: José María Cañas, militar fundamental en la Campaña Nacional contra los filibusteros en 1956.
De verdad que este libro me tomó por sorpresa. A primera entrada pensé que iba a ser un libro en donde me iba a topar con bastante política, sin embargo, me encontré con una historia muy cercana, de esas que te pegan fuerte. Esto es porque la autora tomó como contexto a la Costa Rica después de la lucha con los filibusteros, para presentarnos la vida cotidiana de la época. Y esto lo hace con dos recursos: a través de la investigación de Julio Espada y relatos cortos en donde se describen conversaciones cotidianas de las personas.
Además, interpreté que la autora nos mostró dos campos de batalla: uno es el que se vive a nivel político, digamos que en el espacio público; mientras que el otro es a nivel personal, lo que vivieron nuestras protagonistas, es decir lo privado. Y justamente utiliza esto para mostrarnos la forma en que eran concebidos los roles masculinos y femeninos en la época.
Me llamó mucho la atención la manera en la que el accionar de la mujer se relaciona con la protección, el sentimentalismo y, además, con la necesidad de esconder la verdad por el sentimiento de culpa que le genera. Incluso, se le muestra como ese pilar de la familia (que sostiene lo privado), pero que se esconde de lo público (la política y el poder).
Mientras tanto, el hombre y sus decisiones se relacionan con el poder, el poseer, el ordenar para beneficio propio y para el beneficio público. Pero que, al mismo tiempo, esconde sus emociones como ese secreto que habita en la oscuridad.
A este punto, tengo que decir esto: ¡Que mujerón es doña Mariquita! Este personaje es maravilloso. Una mujer fuerte que no se deja apantallar, que se hace cargo de su familia, de las personas que quiere y que las defiende a capa y espada.
Además de esto, me parece que la luna juega un papel importantísimo durante la novela. Es observadora, confidente de pasiones y llantos… Pero además, representante femenina en la que se busca consuelo, con la que se habla hasta el final.
De verdad que les invito a leer esta novela. Y si lo hacen o ya la han leído, ¡cuéntenme! ¿Les gustó? ¡Les leo!
- Título: Más allá del río
- Autor: Emilia Macaya
- Año de publicación: 2020
- Páginas: 290
- Editorial: Uruk Editores. Colección Sulayom
Deja un comentario