Para el finde – La lentitud

Para este fin de semana te recomiendo una lectura corta, pero de una calidad inmensurable. Se trata de La lentitud, de uno de los grandes escritores contemporáneos: el único y gran Milan Kundera.

En este libro te encontrarás con una serie de historias conectadas en un hotel, situado en un viejo castillo europeo. Ese castillo le recuerda al autor la historia de una aristócrata que, sin precipitaciones, con un cálculo del tiempo preciso, logra que un joven caballero se convierta en su amante por una noche.

Esta anécdota le sirve a Kundera para contrarrestar los beneficios de aquello que se da lentamente, en contraposición con lo rápido que se esfuma lo producido en un segundo. Meditá esta idea: lo elemental, lo que recordamos y atesoramos por el resto de nuestra vida se fraguó en días, meses, años… Se tomó su tiempo. Pero cuando queremos olvidar y superar algo, nos damos prisa y nos entregamos a actividades que nos roben el tiempo.

La historia del caballero y la aristócrata se contrapone, también, con las historias que encuentran su escenario común en ese hotel: un político, un entomólogo, una periodista y un motociclista crítico están unidos por hilos que la imaginación de Kundera -también hospedado en el hotel/castillo- jala y retuerce en sus meditaciones nocturnas.

Además de lo atractivo de la dupla lentitud vs. inmediatez (a mí, en lo personal, me pareció genial), este libro tiene una belleza impresionante por el manejo de las ideas. La pluma de Kundera es muy ágil. Nos lleva por épocas, lugares y personajes dispares, pero con una sutileza tan elegante que ni siquiera nos damos cuenta de en qué momento pasamos del medioevo a la actualidad, o de un caballero en armadura a una periodista acosadora y obsesionada.

Hacer estos cambios de personajes, épocas y escenarios no es fácil; tampoco es sencillo que una historia (o muchas bien conectadas) haga meditar al lector en la tesis del escritor. Por eso Kundera se luce en cada obra, porque demuestra un dominio del lenguaje, una gran imaginación y una claridad de pensamiento que cautivan y atrapan a los lectores sin piedad.

Sí: me declaro fan de Kundera. Y sí, te invito a leerlo. La lentitud es una obra ideal para acercarse a un escritor inteligente y (hay que admitirlo) algo complejo como Kundera. Una vez que entrés a la mente de este autor y terminés de digerirlo, te puedo asegurar que vas a querer seguir leyendo más novelas de él.

  • Título: La lentitud
  • Autor: Milan Kundera
  • Año de publicación: 1995
  • Páginas: 168
  • Editorial: Maxi Tusquets

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: