

Página Cero comenzó a forjarse en marzo del 2010 y en febrero del 2011 se lanzó como un podcast con el apoyo de Radio Farolito, hasta el cierre de la emisora en línea. Se produjeron más de 20 podcast en ese año y por un tiempo se publicaron varias reseñas literarias en un primer blog.
Para honrar la historia del proyecto, en esta sección encontrarás los podcasts sobrevivientes de la primera temporada, creada en el año 2011. Por eso aquí también ves el logo original del podcast. ¡Qué tiempos aquellos!

Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Página Cero se estrena en el mes del Día del Libro con un programa piloto, en el que podrás aprender un poquito de la historia detrás de esta celebración. Además, conocerás un poco a William Shakespeare, escritor inglés de una importante trayectoria y expositor clásico de la literatura inglesa. ¿Qué tiene que ver Shakespeare con el Día del Libro? Dale play al podcast y lo descubrirás 😉


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Programa introductorio. ¿Por qué para muchos jóvenes y adultos es aburrido leer? ¿Por qué muchos niños también lo ven como una tortura? Bienvenido y bienvenida a Página Cero, un espacio en el que leer es una aventura. Es un placer. Recordá: «Toda buena lectura comienza con una Página Cero».
Paréntesis: Antoine de Saint-Exupéry (Voces: Zoraya Mañalich y Diego Rojas).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
En el colegio aplican exámenes de algunas novelas y otros textos literarios, por lo que muchos ligamos la lectura a una obligación, un examen y una calificación. Pero podemos disfrutar de cualquier lectura, incluso la que «debemos» hacer en el colegio. De eso conversará con nosotros Rafael Ángel Herra, escritor costarricense cuya novela, Viaje al reino de los deseos, fue lectura recomendada en el colegio.
Escribís: Caldo de pollo (escrito y narrado por Rafael Ángel Herra).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
La literatura no se queda solo entre dos tapas, sino que también viaja a la pantalla. Además, se convierte en una escuela en la que aprendemos valores como la igualdad y el respeto. Por eso encontrarás aquí un par de libros y sus películas que nos hablan de la injusticia del racismo y sobre el derecho de todas las personas sin importar su raza o credo.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
A veces, un mes tiene 5 semanas en lugar de 4. Y cuando eso sucede nos salimos un poquito del saco para traerte un programa adicional: ¡el Bonus Extra! En esta ocasión, un par de actores talentosos te hablarán de dos obras de teatro. Leerlas es divertido, ¡pero verlas en escena y conocer el trabajo de los actores y directores es una gran aventura que no te podés perder! De eso te hablarán Zoraya Mañalich y Diego Rojas en esta ocasión.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
El 03 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que es el derecho que tenemos todos y todas de pensar y decir lo que queramos, además de recibir información y analizarla. Pero algunas veces nos vemos privados de este derecho y es entonces cuando sucede la censura. Por eso, en este podcast te invitamos a conocer tres novelas que retratan la censura y que, además, fueron (o son) prohibidas en algunas partes del mundo.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
En conmemoración al 05 de junio, Día Mundial del Ambiente, Página Cero te trae un programa especial de literatura dedicada a nuestro planeta, sus mares, sus bosques y sus animales. En este podcast nos enfocaremos en la vida marina; por eso hablaremos de dos novelas de Luis Sepúlveda.
Paréntesis: Luis Sepúlveda (Voces: Zoraya Mañalich y Diego Rojas).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Es hora de dedicarle un programa a la madre de la literatura costarricense. Es hora de que conozcamos mejor a la señora que está detrás de «Los cuentos de mi Tía Panchita». Es hora de enamorarnos de nuevo de la pluma de esta grandiosa escritora tica.
Paréntesis: Carmen Lyra (Voces: Zoraya Mañalich y Diego Rojas).
Escribís: Fragmento de «La suegra del Diablo» (Cuento: Carmen Lyra / Locución: Zoraya Mañalich).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
La literatura tiene sus clásicos. El cine también. Así que con este podcast iniciamos una serie de programas dedicados al clásico de la tinta que se convierte en clásico de la luz. En esta ocasión hablamos de dos obras cuyos protagonistas esconden grandes secretos: El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde) y El extraño caso del Dr. Jekyll y del señor Hyde (Robert Louis Stevenson). ¡Esperá nuevos programas de clásicos del cine y la literatura!

28 de junio, 2011: Cierre de mes – ¡No a los vicios!
El 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Página Cero celebra este día con un podcast dedicado a la literatura que nos trae una perspectiva que a veces ignoramos: la de los drogadictos. ¿Por qué cayeron en la drogadicción? ¿Cómo es su día a día? La literatura nos abre una pequeña ventana a este mundo. ¡Asomate por ella!
[ARCHIVO PERDIDO]

Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
El libro, el tacto y el olor del papel, las letras impresas… Todo eso está muy bien. Pero hay otras formas de leer. Muchas. En este programa especial compartimos con vos modos de lectura alternativa: desde la computadora hasta la novela gráfica. Desde la novela por entregas del siglo XXI hasta el kindle. Leer nos sigue a todas partes.
Paréntesis: Blognovela (Voces: Melissa León y Diego Rojas).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Naves espaciales, robots, cambios climáticos, ciudades futuristas… Este género es de los más gustados y se está desarrollando mucho en Costa Rica. Escuchemos al escritor tico Daniel Garro Sánchez hablar de la ciencia ficción en nuestro país y animate a participar en el XIII Certamen de Ensayo Científico de la Fundación CIENTEC (2011).
Escribís: La última firma (escrito y narrado por Daniel Garro Sánchez).
Entrevistados: Daniel Garro Sánchez, escritor / Alejandra León Castellá, Directora de la Fundación CIENTEC


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Dragones, caballeros y espadas. Algunos desacreditan el género de la fantasía épica por sus recursos «mágicos», pero otros admiran estos mundos ficticios por su belleza, crueldad y poder. En esta ocasión un seguidor del género nos hablará de dos sagas épicas: El Señor de los Anillos y Canción de hielo y fuego, llevadas al cine y a la televisión respectivamente.
Invitado: Errol Ramírez Céspedes, miembro de Sociedad Tolkien de Costa Rica


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
El 25 de julio se celebra en Costa Rica la Anexión del Partido de Nicoya. Este hecho no solo significó más territorio y población para Costa Rica, sino un enriquecimiento cultural tan increíble que muchos de los símbolos culturales con los que se reconoce a Tiquicia provienen de Guanacaste. La literatura nacional también se engrandeció por esta anexión.
Programa con fines socioeducativos.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
La diversidad sexual es tema tabú en nuestra sociedad y es común la discriminación y censura de personas GLBT. En este podcast te proponemos la literatura como apoyo a jóvenes no-heterosexuales… y también como una herramienta de educación y sensiblización respeto al tema. Todo con la compañía de un especialista.
Paréntesis: Edward Morgan Forster (Voces: Zoraya Mañalich y Diego Rojas).
Invitado: Manuel Francisco Abarca, del Centro Nacional de Juventudes.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
El 09 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas. Por eso hablamos de literatura que recuerda nuestras raíces y nos sumerge en ellas con una excelente trama. La saga de los bribris: Los umbrales eternos es justo lo que muchos necesitan para interesarse y conocer las tradiciones indígenas de Costa Rica.
Escribís: Cascada celestial (escrito y narrado por William Flores).
Invitados:Invitados: William Flores, escritor / Estefanía Flores y Amber White, familia.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Seguimos con esta serie de clásicos. En esta ocasión, hablamos de dos obras representativas de la Antigua Grecia: La Iliada y La Odisea, ambas atribuidas al poeta Homero. Ambas llevadas al cine. Las dos forman parte del Ciclo Troyano, una serie de poemas que narran los sucesos antes, durante y después de la famosa Guerra de Troya. Sí, todo un clásico que no te querés perder.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
De nuevo un mes de 5 semanas, de nuevo un ¡Bonus Extra! Siempre te recomendamos libros, pero sabemos muy bien que no siempre es posible encontrarlos. Así que en esta ocasión te recomendamos visitar un lugar especial en el que podés leer a montón y llevar libros a casa para que pasés la primera página. Bienvenido a la Mediateca del Centro Cultural de España en Costa Rica.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
El 23 de agosto se celebra el Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y su abolición. Prácticamente todos los pueblos y todas las civilizaciones han tenido esclavitud en algún periodo de su historia. En este programa de cierre mensual te contamos la anécdota detrás de esta fecha, te hablamos de la trata de esclavos actual y de libros que pueden ilustrarte mejor el tema.


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
En Costa Rica, el día del niño se celebra el 09 de setiembre y lo celebramos con este programa especial, aunque no es muy inocente. ¿Te acordás de los cuentos de tu infancia? ¿Sabés cuáles son sus orígenes? Preparate, porque los cuentos de hadas no tienen un final feliz en sus versiones originales.
Paréntesis: Hermanos Grimm (Voces: Zoraya Mañalich y Diego Rojas).


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Lo prometido es deuda. Aquí te traemos el programa de novela gráfica que te prometimos en entregas anteriores. Esta vez, enfocado en la novela gráfica tica. Conocé el trabajo que realiza un grupo de artistas jóvenes en Costa Rica: El Zarpe Comics, un colectivo de historietas ticas que trae propuestas para todos los gustos.
nvitados: Katherine Lobo y Sergio Acuña, del colectivo "El Zarpe Comics"


Podcast de lectura con entrevistas a autores y lectores. Te damos recomendaciones sinceras de libros que nos han encantado y que queremos compartir con más fans de las buenas letras. El podcast es un proyecto sociocultural sin ánimo de lucro, abierto siempre al público. Además, te ofrecemos un sitio web con contenido adicional: pgcero.com
Con tu mecenazgo nos ayudarás a mantener a Página Cero con vida. Para agradecerte, te traeremos contenido exclusivo para mecenas (tomas falsas, anécdotas de producción, fotos detrás de micrófonos, recomendaciones de escritores, etc.) y programas adicionales adelantados que estarán libres para el público hasta seis meses después de que vos los escuchés.
Para apoyarnos en Patreon, visitá www.patreon.com/pgcero
Algunos la consideran "vulgar" y "cursi". Otros confunden "erótico" con "pornográfico". Pero la literatura erótica es mucho más que solo sexo. Es amor, pasión y también una historia interesante por sí misma. Los tres presentadores de Página Cero comparten con vos sus opiniones sobre algunas novelas eróticas, principalmente de Lolita, llevada al cine en dos ocasiones.
